Tour Guática

¿Qué si el mayor tesoro de Colombia no es de oro, sino de experiencias? Durante la conquista, las leyendas hablaban de riquezas incalculables detrás del cerro Gamonrrá. Los españoles buscaron metales preciosos, pero el auténtico tesoro de Guática es mucho más profundo: una cultura indígena viva, frutas exóticas que despiertan los sentidos y paisajes que quitan el aliento. Este tour cultural en el Eje Cafetero es tu mapa para descubrir esta joya escondida de Risaralda. Te invitamos a una aventura donde la riqueza se mide en sonrisas, sabores y conexiones humanas.

Tu viaje comienza al cruzar el umbral del Valle de Santamaría. Aquí, el aire huele a tierra fértil y los cultivos de cebolla, mora y café pintan el paisaje. Guática, formado por los pueblos de San Clemente, Santa Ana y Guática, te recibe como la principal despensa agrícola de Risaralda. Es la primera pista de que la verdadera abundancia nace de la tierra.

El tesoro cultural de Guática se revela al conocer las tradiciones indígenas que perduran. Descubre el cuidado de las semillas ancestrales y déjate sorprender por el sabor de frutas exóticas como el güimo, la chirimoya y la guama. Esta es una prueba sensorial única, una inmersión directa en una herencia gastronómica que enriquece el paladar y el espíritu.

Tour Guática - Colombian Party
Andes Homos – Cultural Trip

La cultura aquí se vive con los pies. Guática es fiesta y baile. Sumérgete en la destreza de su gente bailando cumbia, salsa o merengue durante sus festividades como las Fiestas de la Cebolla o las Patronales de Santa Ana. Es una prueba de alegría donde la “belleza sin bisturí” y la calidez humana son el verdadero espectáculo.

Un momento de pausa merecido. Casa Elda es un santuario para los amantes del café. En esta casa tradicional, con ventanales hacia el valle, disfrutarás de cafés de origen producidos localmente, acompañados de postres tradicionales. Es el lugar perfecto para asimilar las vivencias y prepararte para la siguiente etapa de la aventura.

Para los amantes de la aventura outdoor, Guática es un paraíso. Explora la biodiversidad de la Reserva La Cristalina y el predio La Palmera, un corredor biológico hacia el Chocó. Recorre sus senderos a pie, en campero o en MTB para llegar a maravillas como “Los Chorros”, una cascada imponente, y “Las Peñas”, formaciones rocosas que rivalizan con el Peñón de Guatapé en belleza salvaje.

La recompensa final es para el paladar. Prueba los sabores auténticos de Guática: buñuelos de maíz, la bebida Aloha o los vinos de mora, la morcilla de “Las Chontaduras”, o las fritangas de “Manteca”. ¿Chontaduras y Manteca”; sí, aquí otra muestra cultural donde las familias son más conocidas por sus apodos que por sus apellidos, una muestra más de la identidad única y descomplicada de esta tierra.

  • SÍ, si buscas… una experiencia cultural profunda y auténtica, lejos del turismo masivo.
  • SÍ, si te fascina… la gastronomía única, las tradiciones vivas y el contacto con comunidades.
  • SÍ, si disfrutas… la naturaleza y la aventura outdoor con actividades como senderismo y MTB.
  • Este tour NO es para ti si… prefieres destinos ultra desarrollados y experiencias estandarizadas.

“Guática fue el descubrimiento de nuestro viaje a Colombia. No es un lugar, es una sensación. Andes Homos nos mostró el tesoro real: su gente.” – Sofía y David (Reino Unido)

  • Transporte terrestre ida y vuelta hasta para 4 personas
  • Seguro de turismo
  • Opcional:  Hasta 3 bicicletas previa solicitud
  • La alimentación no está incluida, sin embargo, se puede reservar en algunos restaurantes con anticipación
  • Si desea disfrutar de los baño en ríos y cascadas, llevar ropa de cambio
  • Ante cambios en el clima o reporte de riesgos del ideam y otras entidades, abstenerse de ingresar a cuerpos de agua
  • Estar atentos a la recomendaciones de seguridad de cada recorrido
  • Los recorridos en su mayoría son en zonas con poca infraestructura turística, por ello es importante tenerlo en cuenta para entre otras, las necesidades sanitarias.  Podemos hacer cuantas paradas lo requiera
  • Los espacios que recorremos deben ser respetados y cuidados, por eso solicitamos llevar una o varias bolsas de basura.
  • Para quienes tomen el servicio de bicicletas, el acompañamiento será de carro escoba.  Solo se hará una recogida de bicicleta por cada individuo.
  • Aunque los recorridos son en auto, se recomienda solo hacerlo en óptimas condiciones de salud por la distancias de los centros médicos.
  • La naturaleza, las personas, y demás elementos y sujetos que conformen los espacios que visitaremos merecen respeto.  Este principio deberá siempre estar presente para cualquier interacción.
US$200 por 1 a 4 personas, saliendo desde Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Viterbo
US$220 para 1 a 4 personas, saliendo desde Santa Rosa de Cabal
US$230 para 1 a 4 personas, saliendo desde Salento, Filandia, Quimbaya, Montenegro, Armenia, Alcalá, Ulloa, Cartago, Manizales, Chinchiná, Palestina, Marsella.
Para salir desde otras ubicaciones, se acordará previamente con el contratante el lugar de recogida y el incremento de la tarifa.