Más allá de los destinos turísticos convencionales existe un eje cafetero secreto, el tour Putamaes Consotá es un lugar donde nacen las aguas y persiste el espíritu de la cultura Quimbaya. El Tour Putamaes – Consotá es una aventura es una expedición hacia el origen. Te llevará por caminos de ripio, entre bosques de niebla y reservas naturales, para conectar con la historia ancestral, el arte local y la gastronomía más auténtica. Deja atrás lo ordinario y adéntrate en un viaje transformador por las veredas de Santa Rosa de Cabal y Pereira. Esta no es una simple caminata; es una inmersión profunda en el corazón del Eje Cafetero.
TU RUTA DE AVENTURA: DEL ASFALTO AL ORIGEN
1. La Llamada del Ripio: Santa Rosa y la Vereda Samaria

Cruzarás el umbral en Santa Rosa de Cabal, dejando el asfalto por los caminos de ripio que serpentean hacia la vereda La Samaria. El aire limpio y el aroma a bosque amaderado serán tu primera recompensa. Aquí, el silencio solo se ve interrumpido por el sonido de la naturaleza, preparándote para la desconexión y la aventura que aguarda.
2. La Elección del Héroe: Monasterio o Reserva La Aurora


La bifurcación del camino representa tu primer desafío y oportunidad. ¿Subirás hacia la paz mistérica del Monasterio San José, un santuario en medio del bosque? ¿O seguirás el caminio a bordear la aurora, una reserva natural de la sociedad civil, que reforesta y cuida los bosques amortiguadores del parque natural nacional los nevados, donde los sentidos estarán atentos para captar lo que la naturaleza ofrecerá? Cada camino ofrece una recompensa única para el espíritu explorador.
3. El Encuentro con el Guardián: Putamaes y Leonardo Trejos


Tras visitar la cascada La Bruja, llegarás a Putamaes, una finca con nombre de ancestros quimbayas. Su guardián, el artista Leonardo Trejos, es un aliado inesperado. Su irreverencia y arte contrastan con la historia del lugar, ofreciéndote una perspectiva única y una charla que podría ser uno de los momentos más memorables de tu aventura en Colombia.
4. El Corazón Agrícola: La Florida y los Sabores Ancestrales

Cruzando la quebrada San Eustaquio, el descenso te lleva al corregimiento de La Florida, la despensa agrícola de la región. Aquí, la comunidad resiste preservando su patrimonio. Con suerte conocerás a la familia Machete, últimos arrieros, y probarás el delicioso queso paramuno. Además, serás recibido por doña Nelsy y su Café Cine Club, donde los sabores medicinales y los vinilos crean una experiencia sensorial única.
5. La Recompensa Panorámica: Vereda Manzano Alto

El ascenso posterior tiene una recompensa gloriosa: desde la vereda Manzano Alto, las vistas al Paramillo de Santa Rosa y los picos del Tatamá son simplemente impresionantes. Mantén los ojos bien abiertos; los monos aulladores suelen hacer acto de presencia en este corredor biológico, culminando esta odisea natural con su potente llamado.
6. El Elixir Final: Almuerzo de Fogón en “La Colombianita”

El momento cumbre de toda aventura gastronómica. En lo alto de la montaña, doña Jazmín y su familia te esperan con un almuerzo típico preparado en fogón de leña. Cada bocado, cargado de tradición y el “toque secreto” del amor, es el elixir que nutre cuerpo y alma, conectándote profundamente con la esencia de la tierra cafetera.
¿EL TOUR PUTAMAES – CONSOTÁ ES PARA MÍ?
- Buscas una experiencia 100% auténtica, lejos de toda ruta turística masiva.
- Te apasiona… el senderismo, la cultura ancestral, el arte local y la gastronomía con historia.
- Tienes una condición física media para disfrutar de un recorrido por carrerteras de ripio y empedradas 4×4.
- El Tour Putamaes – Consotá NO es para ti si… buscas comodidad exclusiva y traslados rápidos; aquí se valora el camino y la experiencia slow.
“Este tour lo tiene todo: historia, naturaleza, arte y una comida que te llega al alma. Sentí que descubrí el verdadero Colombia.” – Elena R. (España)
QUÉ INCLUYE
- Transporte terrestre ida y vuelta hasta para 4 personas
- Seguro de turismo
- Opcional: Hasta 3 bicicletas previa solicitud
RECOMENDACIONES
- La alimentación no está incluida, sin embargo, se puede reservar en algunos restaurantes con anticipación
- Si desea disfrutar de los baño en ríos y cascadas, llevar ropa de cambio
- Ante cambios en el clima o reporte de riesgos del ideam y otras entidades, abstenerse de ingresar a cuerpos de agua
- Estar atentos a la recomendaciones de seguridad de cada recorrido
- Los recorridos en su mayoría son en zonas con poca infraestructura turística, por ello es importante tenerlo en cuenta para entre otras, las necesidades sanitarias. Podemos hacer cuantas paradas lo requiera
- Los espacios que recorremos deben ser respetados y cuidados, por eso solicitamos llevar una o varias bolsas de basura.
- Para quienes tomen el servicio de bicicletas, el acompañamiento será de carro escoba. Solo se hará una recogida de bicicleta por cada individuo.
- Aunque los recorridos son en auto, se recomienda solo hacerlo en óptimas condiciones de salud por la distancias de los centros médicos.
- La naturaleza, las personas, y demás elementos y sujetos que conformen los espacios que visitaremos merecen respeto. Este principio deberá siempre estar presente para cualquier interacción.
DURACIÓN: 8 horas
PRECIO:
US$200 por 1 a 4 personas, saliendo desde Pereira, Dosquebradas, y Santa Rosa de Cabal
US$230 para 1 a 4 personas, saliendo desde Salento, Filandia, Quimbaya, Montenegro, Armenia, Alcalá, Ulloa, Cartago, La Virginia, Viterbo, Manizales, Chinchiná, Palestina, Marsella.
Para salir desde otras ubicaciones, se acordará previamente con el contratante el lugar de recogida y el incremento de la tarifa.
Precios incluyen Impuestos
RESERVA EL TOUR PUTAMAES – CONSOTÁ
